Mostrando entradas con la etiqueta Revista de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revista de Prensa. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2016

Rantifuso en Territori clandestí (Ràdio 4 RNE)

Irene Desumbila de Ràdio 4 tuvo la mala suerte de cubrir la presentación de los fanzines durante el 34 Saló Còmic de Barcelona para el programa Territori Clandestí. Y como le supo a poco, encima nos entrevistó a todos, donde pudimos hablar de la autoedición, el cómic y la censura. ¡Un saludo, Irene!

 “Territori Clandestí” se emite de lunes a viernes de 20 a 21 horas, y se encuentra en podcast por si te pierdes algún programa.

A partir del minuto 6. ¡A disfrutarlo!

21 de mayo de 2015

Rantifuso en PASANDO PÁGINA nº 0


Jesús Casañas contactó hace tiempo con Samu para un artículo sobre fanzines y autoedidión para la revista PASANDO PÁGINA.

La pieza tiene algo de tiempo pero recoge declaraciones de webcomiqueros, autores y fanzineros acerca de la situación actual de este mundillo.

Podéis leerla en ISSUU o conseguirla gratis en estos lugares

24 de julio de 2014

Solidaridad con Patricia en Hortaleza en Red

Viñetas para ilustrar una injusticia
El cómic narra en 22 páginas la historia que comenzó el 18 de noviembre de 2011, cuando la Policía Municipal ejecutó el desahucio de una familia de cinco miembros (madre, abuela y tres hijos) en el barrio de Manoteras. Entre las decenas de vecinos solidarios que allí se concentraron para bloquear pacíficamente el paso, se encontraba Patricia, una joven de 25 años que, como el resto, fue apartada por la policía. Patricia regreso ese día su casa con la decepción de no haber podido impedir que echasen a la familia de Manoteras de su casa sin sospechar lo que le iba a pasar.


Puedes leer el articulo en la web del medio, aquí

22 de julio de 2014

Solidaridad con Patricia en Voces de Pradillo

Solidaridad con Patricia rompe las barreras de la generosidad

Un comic que narra la detención de una activista de Stop Desahucios se presenta en el Saloncito de comic de Móstoles

Sin votos (todavía)
A mediados del siglo XIX, en la novela Les miserables, el francés Victor Hugo (libro II, capítulo VI) narraba las desventuras de Jean Valjean, que fue condenado a pasar cinco años en la prisión de Tolon por robar un pan a Maubert Isabeau, panadero de Faverolles. Este pasaje fue capaz de incendiar los corazones de los lectores y hacerles indignarse por una situación que en Francia —y fuera de Francia— se producía con cotidiana brutalidad: la injusticia de las disposiciones legales, capaces de tratar a los pobres como delincuentes por el mero hecho de ser pobres. En el mismo siglo, también en Francia, Alexandre Dumas (Le père) también escribió acerca de otra injusticia que acabó con una pena de prisión: la de Edmund D’Antès por el falso testimonio dado por tres notables de Marsella.
Sin embargo, no podemos ampararnos en el pensamiento consolador de que esas eran cosas que ocurrían en el siglo XIX y que hoy en día todo ciudadano tiene garantizados sus derechos. Antes bien, sufrimos una época de retrocesos que nos acercan peligrosamente a la situación que padecieron Jean Valjean o D’Antès. El caso de Patricia es quizás uno de esos ejemplos.
Patricia es una ciudadana madrileña que participó en una acción de Stop Desahucios  para impedir que se expulsase de su vivienda a una familia de cinco miembros (madre, abuela y tres niños), y que fue identificada por la Policía Municipal. Horas más tarde, fue acusada de una agresión que nadie vio y tras la denuncia, se enfrenta a tres años de prisión. El caso completo puede leerse en la página Solidaridad con Patricia
Una de las acciones para dar a conocer este caso es el comic autoeditado también tituladoSolidaridad con Patricia, en el que se narra de forma clara y sencilla el calvario que ha tenido que sufrir Patricia con su detención y la angustia por la petición del fiscal. En la presentación de estecomic en el patio del CSOA La Casika —también amenazado de desalojo—, más de 90 personas se dieron cita el lunes 2 de junio bajo la sombra de su morera. Las personas que salían de la reunión de Stop Desahucios Móstoles también se quedaron para expresar su apoyo a Patricia.
La presentación del comic estuvo a cargo de integrantes del colectivo de apoyo por un lado, y por otro el dibujante y responsables del fanzine Rantifuso, grandes defensores de la autopublicación. Se dedicó el tiempo a poner en conocimiento el caso de Patricia y de la solidaridad activa que ha recibido el colectivo. Lo que le ha pasado a Patricia —nos recuerdan— podría haberle pasado a cualquiera que estuviera en ese desahucio o en cualquiera de los que se intentan parar en todo el Estado español, que por desgracia no son pocos.
La librería Delirio, siempre preocupada por la conjunción entre el comic y la justicia social, pagó los treinta fanzines que trajeron los ponentes para regalarlos al público asistente. No obstante, los participantes no quisieron quedarse atrás en lo relativo a la generosidad. Todas las personas dejaron el dinero de su ejemplar en la hucha. No tenían por qué haberlo hecho y sin embargo, lo hicieron. Una muestra solidaria de este calado justifica ya por sí sola la celebración de todo el extenso Saloncito de comic.
El comic puede leerse on-line en Isuu:http://issuu.com/rantifuso/docs/comic_solidaridad_patricia

17 de junio de 2014

Entrevista a Miguel en Conexión Extremadura (16/06/14)

Conexión Extremadura, programa de actualidad local de Canal Extremadura ha entrevistado a nuestro compañero Miguel Farrona por su historia El Embargo, incluida en Rantifuso 11 por tratarse de un poema escrito y adaptado en castúo.

Aparte, comentan aspectos de nuestro fanzine y trayectoria.

Puede verse en este enlace:

1º min 35:00
2º min 51:48

http://www.canalextremadura.es/node/99901

3 de marzo de 2014

(2) Entrevista -online- en La Hora del Bocadillo (RNE 3)

En este enlace o en el reproductor podéis escuchar la entrevista en la que participamos en la pasada entrega de La Hora del Bocadillo.

Jordi Barcia dedicó un espacio de su programa a entrevistar a tres fanzines veteranos del mundillo: Malavida, Andergraün y a nosotros, Rantifuso, y hablamos desde nuestros proyectos, en nuestro caso desde una visión política y de la autogestión, a como vemos el sector del cómic, nuestra relación actual con eventos y la vigencia de este medio, que para nosotros es el mensaje, no el fin.

28 de febrero de 2014

(1) Entrevista en La Hora del Bocadillo (RNE 3)

Esté sábado 1 de marzo, a las 16:00, se emitirá una entrevista a tres bandas que nos han realizado realizado junto a los compañeros de Malavida y Andergraün para el programa La Hora del Bocadillo, que dirige y presenta Jordi Barcia.

¡Hablamos de fanzines, eventos y cervezas!

http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-hora-del-bocadillo/

2 de febrero de 2014

Reseña de Rantifuso 11 en Es la hora de las tortas

Historias de Ciencia Ficción, humor negro, costumbristas, históricas, todas ellas esconden moralejas, denuncias sociales en sus diálogos y guiones, tratando de hacer reflexionar al lector, a la vez de entretener, que siempre está muy bien. O al menos es la sensación que tuve al leer este Mono de Mono.

Puedes leer la reseña completa en este enlace 

23 de abril de 2013

Reseña en ABC Cultural

Grupo Rantifuso en el Cultural de ABC; en un reportaje sobre autoedición, reseñan Rantifuso y destacan de nuestro fanzine que en él 'la calidad impera, ampliamente galardonada' 

El reportaje, en este enlace

17 de febrero de 2011

Ranti clipping

Un repaso a las ultimas cositas que han dicho de nosotros algunos blogs.

En el blog de Pandoras Box, reseña de Expocómic.

En Little Nemo´s Kat, mención junto a pesos pesados.

Adobo menciona pero no enlaza.

Migas nos propone matrimoniorl.

19 de julio de 2010

Entrevista a Rantifuso en Nube de Tags



La entrevista que nos hicieron en el pasado salón del cómic de Barcelona -repartida en tres bloques a lo largo del programa-.

Este magazine de tendencias de RTVE.es ofrece píldoras underground repartidas en su media horita de duración.

¡Un auténtico placer!