Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

6 de febrero de 2023

Hell en Madrid: Concierto dibujado: QUERCUS + RANTIFUSO (Viernes, 27 de enero, 2023) Fotos y Rantizanks

Difícil expresar con palabras las emociones de la pasada noche del 27 de enero dibujando las letras de Quercus en la Sala Tarambana durante la Rantifiesta 2023 en la que presentamos oficialmente el número 13 de nuestro fanzine.

De nuevo, mil gracias a Elisa McCausland por presentar los diferentes hitos de la noche, a Isaac Mancha por animar el Bingo Musical, y a lo/as técnico/as y responsables de la sala, que casi es también nuestra casa, ya que ha acogido las tres grandes quedadas y exposiciones que hemos organizado a lo largo de nuestra larga trayectoria. (Empezamos como grupo en 2004 y el primer Ranti salió en 2006!)

Hicimos pleno, con aforo completo, vinieron infinidad de amigos y también curiosos; y lo mejor: volaron los Rantis y el LP de la banda, Imperfecta Naturaleza, que puedes descubrir en su Bandcamp: https://quercusrock.bandcamp.com/releases 

Si te pasaste por la fiesta, estarás entre las fotos de este álbum. 😉 Mil rantizanks a todos/as. ¡Nos vemos en los eventos!

24 de diciembre de 2016

XV Salón del Cómic de Zaragoza. Fotos y Cara Splash Desafío

No sabemos si este año lo recordaremos por la competición random al Cara Splahs o porque nuestro amigo Diego se rompió la cara vomitando, pero el caso es que es una de las visitas a Zaragoza en la que mejor nos lo hemos pasado.

¡Nos vemos en los eventos del año que viene.

Todas las fotos en este álbum.

Y aquí el vídeo que grabamos del Cara Splash Desafío.

13 de diciembre de 2016

Comicvencia 2016: talleres sobre alcohol, agresiones machistas y fanzines

El fin de semana del 10 al 11 de noviembre tuvimos el placer de volver a colaborar con la jornada Comicvencia organizada por la Fundación Atenea y la Escuela de Arte y Diseño Superior de Mérida (Badajoz). Estas jornadas están integradas dentro del taller de cómic que durante un año realizan los alumnos participantes y cuyo trabajo final será un cómic educativo y de intervención social centrado en el consumo de alcohol y la prevención de sus riesgos en la adolescencia.

El sábado estuvo dedicado a tres talleres. El primero de ellos fue una clase teórica de color digital  impartida por nuestro compañero Martín Barbudo en el que trabajó sobre todo temas de iluminación y recursos para los alumnos durante toda la mañana.

Por la tarde, Miguel e Isaac impartieron el taller de prevención y concienciacion sobre el consumo de alcohol entre los chavales. Durante esta charla se abordaron diferentes aspectos de esta droga, sus mitos y realidades y se proporcionó a los alumnos información, nunca bajo el discurso de la prohibición, sino buscando aportar el mayor contenido posible para luego trabajar con ellos diferentes preguntas en un debate abierto.

Tras esta charla, Begoña presentó el taller sobre agresiones sexistas y sexuales en espacios de fiesta. Bajo diferentes ejemplos, vídeos y preguntas se abordaron diferentes cuestiones y comportamientos machistas que para los adolescentes pasan por completo desapercibidos en muchas ocasiones.

La jornada del domingo estuvo dedicada a nuestro taller de fanzines y autogestión. Trabajamos diferentes puntos  teóricos y prácticos con los alumnos para luego responder cuestiones relacionadas con las problemáticas que pudieron encontrar al crear su primer trabajo, titulado Amarillo. 




De nuevo, fue un placer contar con unos alumnos y alumnas con tantas ganas de aprender y sentimos que el taller fuera tan corto. ¡Ojalá más tiempo para tratar tantos temas en futuras ocasiones


Podéis ver todas las fotos de Comicvencia 2016 en este álbum de facebook.  

Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.

http://fundacionatenea.org

6 de diciembre de 2016

Fotofinish Expocómic 2016 y fotos de las charlas fanzineras

La tradicional fotofinish, esta vez con todos los integrantes del grupo de fanzines de Madrid que hemos acudido a Expocomic 2016.

Y en este álbum de FB podéis ver todas las fotos que hemos hecho del evento: Zona de fanzines, charlas, cosplayers y cospobres bien molones, cervezas, photocall rantifusero, amiguinchis y cositas del evento.

Presentando Ranti 12 (el año pasado no llegamos a tiempo, como sabéis) En el álbum, fotos de todos los fanzines en la Presentacion.

NEUH impartiendo la charla: Autores entre fanzines y editoriales.

Dragón Blanco en la charla Diferencias entre autoedición artesanal Vs industrial.

30 de noviembre de 2016

Actividades de Fanzines en Expocómic 2016

Durante los dias 3 y 4 de diciembre en Expocómic 2016 en la zona de Fanzines podréis participar en las siguientes charlas que hemos preparado desde el grupo de fanzines de Madrid:

Sábado:
  • Presentación y mesa redonda de fanzines: de 10:00 a 11:00 horas. Dinamiza Baltasar y Franco
  • Autores a caballo entre fanzines y editoriales: de 18:00 a 19:30 horas. Por NEUH.  
Domingo:
  • Límites de los fanzines y diferencias entre autoedición y autogestión: de 10:00 a 11:30, por Grupo Rantifuso
  • Autoedición artesanal vs autoedición industrial: de 16:30 a 18:00 horas, por Dragón Blanco.
Más información sobre el resto de actividades en la web del evento.

10 de julio de 2016

HUL 2016 Fotos

III Festival de microedición y guantazos. Campo de la Cebada, Madrid, 25 de junio de 2016.

Fotos en este álbum

22 de junio de 2016

Rantifuso en HUL 2016

Participaremos este sábado 26 de junio por tercera vez consecutiva en ¡Hostia un libro!, festival de Microedición y Guantazos.

En nuestra mesa, aparte de Rantifusos,  podréis encontrar también ejemplares de Baltasar y Franco (si es que aún no lo tienes), que les echaremos una mano moviendo su fanzine.

A lo largo de estos días también se celebran actividades paralelas que complementan esta III edición del HUL.



Puedes consultar toda la información en su tumblr.

16 de mayo de 2016

Charla en II JACA

El sábado 14 de mayo participamos con una charla debate sobre fanzines, autogestión y sus límites en las II JACA.

11 de mayo de 2016

II JACA Jornadas de arte y creatividad anarquistas

Este sábado a las 12 horas participamos con un pequeño puesto de Rantifusos y una charla taller sobre Fanzines, autoedición y autogestión en la II edición JACA Jornadas de arte y creatividad anarquistas.

Puedes ver más info del programa y las jornadas en este enlace.

10 de mayo de 2016

Valoraciones Salón del Cómic de Barcelona 2016

Finalizado el 34 Salón del cómic de Barcelona nos gustaría hacer unas breves anotaciones tras nuestro paso por la zona de fanzines.

Hemos regresado satisfechos tras nuestra ausencia de 2 años después de los temas que se trataron con Ficomic de cara a mejorar la situación de los fanzines.

En general la ubicación de la zona a nosotros nos ha parecido correcta estando en un punto con tráfico de público y de cara a los visitantes, evitando las posiciones en forma de C cerrada que se pudieron dar en años pasados y que daba la impresion de que dificultaba que los asistentes entraran a la "zona de fanzines. 

La rebaja del precio de los stands es otro de los puntos que valoramos de manera positiva. Muchos compañeros de zona comentamos este punto de forma favorable. En general todos con los que hablamos consideraban que la rebaja ha ayudado y se han notado las mejoras; así que esperamos de cara a futuras citas mantenernos en contacto con la organización para mejorar la presencia de los fanzines en el Evento y lograr así que, por ejemplo, no se cancelen charlas o talleres que ya habían preparado algunos compañeros siendo avisados solo con pocos días de antelación.


Muchas gracias a todos los compañeros de zona y a los fanzines y personas que trabajaron para llevar a buen puerto las mejoras con Ficomic y a la organización por abrirse a hablar con nosotros. Por descontado, agradecemos el apoyo de los amantes de los fanzines y por todas las ventas que hemos hecho.

¡Nos vemos en los eventos!

Podéis ver las fotos que hemos hecho en este álbum.

5 de mayo de 2016

Rantifuso en el Salón del Cómic de Barcelona 2016

Desde hoy jueves y hasta el domingo podréis encontrarnos en la zona de fanzines del Salón del Cómic de Barcelona 2016. ¡Hacía dos años que no acudíamos, así que estamos bien motivados!

Como novedad llevamos nuestro número 12, con el que celebramos los 10 años de publicación de nuestro proyecto y, de propina, el nº 11 es también nuevo en el evento ya que nunca lo hemos llevado a la ciudad condal. Por descontado, tenemos números antiguos, nuestras ofertas de packs y otras fanzines individuales que hemos ido realizando estos pasados años, como Casual Freak (Samu), Solidaridad con Patricia (Daniel García) o La calma (Juan Fender).

¡Nos vemos en el evento!

24 de abril de 2016

FAV 2016

Día de fanzines, combates de dibujantes y concierto en el I FAV, celebrado el Sábado 23 de abril y enmarcado en las actividades del Día del Libro en el Barrio de San Cristobal.

Nos trajo buenos recuerdos nostágicos de los ya lejanos Encuentros Interplantearios de Fanzines con los que empezábamos a mover nuestro Rantifuso, que justo este año cumplirían 10 años y de los que se llegaron a celebrar cuatro ediciones (tres en Vallecas y una en Granada)  

Reunidos debajo del Puente de los colores, en San Cristobal, pudimos compartir día con decenas de fanzines, vecinos, participar en la recogida de comida para el banco de alimentos... ¡Si hasta estaba Javi con mogollón de míticos Cretinos y Patés de Marrano!!! Muchas gracias  a la gente de Hostia un Libro por coordinar el evento. 

Las fotos que hicimos del FAV, en este álbum.

22 de abril de 2016

Fanzines del I Festivalito de Autoedición de Villaverde.

¡Hostia un Libro! presenta la primera edición del F.A.V., Festivalito de Autoedición de Villaverde. Un encuentro enmarcado en las actividades del Día del Libro en el Barrio de San Cristobal. Talleres, conciertos, lecturas, encuentros poéticos, combates de dibujantes y un mercadillo de fanzines donde heroicos editores y autores se reunirán para enseñar, vender e intercambiar sus libros, tebeos y fotonovelas autoeditada.

Pondrán además en funcionamiento el Social Money Maker. Así nos los explican:  Además del dinero circulante habitual, vamos a implementar durante el festival una moneda social con la que visitantes y vecinos podrán acceder a la compra de fanzines y materiales del mercadillo. Para ello, y con la ayuda del innovador proyecto Build & Play.pro, hemos construido una máquina revolucionaria que transforma la comida en dinero. Así, a cambio de diferentes alimentos que estaremos recogiendo para el Banco de Alimentos que mantiene Cáritas en San Cristóbal, los visitantes podrán obtener billetes de curso legal en todos los puestos del mercadillo. Por favor, guardad esos billetes sociales y después de la Feria os abonaremos los euros correspondientes.¡Nos vemos este sábado!




CUANDO: 23 de Abril de 2016

DÓNDE: Puente de Colores de San Cristobal de los Ángeles. Paseo María Droc, 5.

CÓMO LLEGAR: Línea 3, parada San Cristóbal Cercanías RENFE, Línea C3 dirección Aranjuez, parada San Cristóbal de los Ángeles Autobús, líneas 59 y 79.

19 de abril de 2016

Eventos fanzineros en Madrid: AoM y FAV

Autoedita o Muere 2016, vuelve este viernes 22:

La cuarta edición de Autoedita o muere vuelve a tomar la calle Libreros de Madrid para intercambiar material autoeditado!

Para participar en ella, los requisitos son los de siempre:

-participación abierta y gratuita
-intercambio libre (ni se compra ni se vende)
-material autoeditado 100%
-cualquier soporte: fanzines, carteles, camisetas, grabados, ilustraciones, historietas, publicaciones,...

Como de costumbre habrá mesa de intercambio y serigrafía en directo (trae una camiseta / sudadera y te la llevas serigrafiada;)

AVISO IMPORTANTE!!
Este año el día pasará a ser el viernes 22 de Abril (ya que el día 23 cae en sábado...). El lugar es el de siempre: esquina entre la calle Libreros y Flor Alta (Metros Callao y Santo Domingo, junto a la Gran Vía.)

Autoedición, nocturnidad y alevosía. Si estáis por Madrid el próximo 22 de abril, no os lo penséis dos veces.


Festivalito de Autoedición de Villaverde.

¡Hostia un Libro! presenta la primera edición del F.A.V., Festivalito de Autoedición de Villaverde.

Un encuentro enmarcado en las actividades del Día del Libro en el Barrio de San Cristobal.

Talleres, conciertos, lecturas, encuentros poéticos, combates de dibujantes y un mercadillo de fanzines donde heroicos editores y autores se reunirán para enseñar, vender e intercambiar sus libros, tebeos y fotonovelas autoeditadas

22 de diciembre de 2014

Charla/presentación Fanzines ¿amor al arte? en Librería Delirio, sábado 20 de diciembre

Algunos de los momentos de la pasada charla presentación de Baltasar y Franco y posterior debate sobre el precariado en el mundillo en la Librería Delirio de Móstoles moderado por Elisa.

Poder hablar de otras formas de trabajo, de organización y publicación, enfocado al mundo del cómic no es algo que suela hacerse a menudo. La charla debate estuvo dirigida a hablar de los márgenes en los que se mueven publicaciones como Rantifuso o las de nuestros compañeros de Baltasar y Franco, los pros que tiene la autoedición y los contras evidentes en un sector proclive a coptar y fagocitar cualquier elemento novedoso del que se piense que se pueda sacar rédito (los mismos conceptos 'autoedición', 'autopublicación' o 'colectivo' se usan desde hace tiempo para vender productos más que para referirse a formas de trabajo y organización)

Al entender como "un fin las publicaciones que realizamos, y no como un medio, la libertad de trabajo y posibilidades que se abren dentro de estos márgenes son mucho más elevadas", comentaba Juan Fender, "nos permiten ser más creativos y poder hacer lo que realmente apetece, sin presiones ni pensar que a quien va dirigido no va a gustar".

Diego, guionista y editor de Baltasar y Franco y de los fanzines Andergraün y Meinstrîm, sí reconocía que en su caso, muchos de sus trabajos pueden llegar a servirle de portfolio, ya que él tiene aspiraciones profesionales como guionista, pero en esencia sus fanzines siguen siendo una manera de poder ir aprendiendo y hacer lo que le apetece.

Hablamos de precios de producción en nuestros casos (desconocemos si otros compañeros o profesionales suelen enfrentarse a este tipo de preguntas) pero es cierto que es muy común que a quienes trabajamos como nosotros se nos realice esta pregunta con la que podemos explicar que Rantifuso lo que busca "es tener un precio accesible -precio de producto popular- y a la vez capaz de generar los ingresos suficientes para poder pagar el siguiente número". También pisamos a lo largo de la tarde el peligroso terreno del 'ego de autor' la necesidad de 'dar de comer al alma', de hackeos de sistema y de la 'devaluación del trabajo' cuando este 'se ofrece gratis'.

Uno de los momentos más intensos fue cuando explicamos que aunque Rantifuso "no es un fanzine político sí es política lo que hacemos con él, por la forma en la que lo entendemos, nos organizamos y autogestionamos" respondía Samu a una pregunta de Elisa. Nuestros compañeros de Baltasar y Franco, por el contenido de su trabajo, no pueden eludir el contenido político/satírico del mismo.

En la presentación del mismo tebeo se incidió en la idea de que un cómic como Baltasar y Franco (cuyos límites del humor se encontraban en dilemas como 'cenizas con o sin huesos' como contaban Cristina e Isa, guionistas) es posible a estas alturas gracias a las generaciones nacidas a partir de los años 90, hijos en verdad de esta Cultura de la Transición pero sin el miedo a mostrar sus miserias y vergüenzas. Es precisamente, insistía Samu (autor del prólogo del cómic) esa inconsciencia a la hora de hacer ese cómic donde reside la verdadera hiperconsciencia de un trabajo como ese: una obra mordaz y humillante. Pablo (dibujante de Baltasar y Franco) remató "Mel Brooks dijo una vez que si no se podía reir nadie de Hitler entonces es que había ganado en todos los terrenos".


La charla se prolongó cerca de más de hora y media, quedando ganas de más, pese al agotamiento de público y mesa. Tras esto, lo mejor, sin duda, los chicos que tras ella acudieron raudos a por los fanzines y que salieron con ganas de empezar a hacer algo así, ya que nunca antes se les habían mostrado otras maneras o alternativas de sacar adelante proyectos, así como todas las personas que compraron nuestros fanzines y se los llevaron dedicados. En un gesto estupendo la mesa se llenó no solo de nuestros tebeos, sino de muchos otros fanzines llegados de todas partes del estado, para que el público pudiera ver y comprar lo que desease.

Mil gracias a Elisa G. McCausland y a Such por preparar este encuentro, hacernos sentir como en casa y permitirnos contar un punto de vista que, como nos dijeron, se suele obviar o pasar por encima cuando se habla del mundillo del cómic.

Puedes ver las fotos del evento en este enlace.

17 de diciembre de 2014

RANTIFUSO en el ENCUENTRO PROFESIONAL EXPOCOMIC 2014

Dentro de la programación de Expocómic también participamos en el Encuentro Profesional Expocómic 2014, en el que durante tres minutos y cinco diapositivas pudimos presentar el Grupo Rantifuso a los asistentes y participantes.

16 de diciembre de 2014

De la idea a la imprenta (Expocómic 2014)

MESA REDONDA: de la Idea a la Imprenta, sábado 13 de diciembre, Expocómic 2014.

Charla sobre autoedición y diferentes modelos de trabajo.

Participan:
Javier Herráiz (Paté de Marrano, Cretino, Cretino Digital)
Pedro Delgado (La Isla de los Autores de Expocómic)
Dramáticas Aventuras
Migas Fanthing
Grupo Rantifuso
Posabirras del Mal

Modera:
Gerardo Vilches (Entrecomics, Breve historia del... Cómic)

Coordinada por el grupo de trabajo de fanzines de Expocómic.

5 de diciembre de 2014

Hell en Madrid: MEA 3 sábado 6 de diciembre

Este sábado 6 de diciembre participamos en la tercera edición de MEA (Maravilloso Encontronazo de Autoedición)

De 11 de la mañana a 23 de la noche, fanzines, vinilos, serigrafías en un encuentro repleto de actividades.

Av. Asturias nº 52
Ventilla o Plaza Castilla.

Programa

Blog del evento

Participamos:

    Mundo Subnormal (Madrid-Grecia)
    Zulo Azul (Mandril)
    Ultrarradio (Colmenar-Madrid)
    Gráficas Torete (Ribera Del Manzanares-Madrid)
    Asociación TriiiTurbo (Tetuan-Madrid)
    Vendedores de Humo (Madrid)
    Fanzine Mala Pulpa (Madrid-Barcelona)
    From Here To Nothing (Madrid)
    Colectivo Sobaka (Madrid)
    Lapizteca (Madrid)
    Rumble Records (Madrid)
    Demonodrome (Barcelona)
    Petit Comitë Del Terror (Barcelona)
    Mincho. Revista de Ilustración y Artes Gráficas (Madrid)
    Doctor Zombie (Murcia)
    El Gruñiverso (Madrid-El Rastro)
    Jo, Tia! (Madrid, el Universo)
    Dramáticas Aventuras Ilustradas (Madrid)
    Dinamita Diminuta Fanzine (Madrid)
    El Posabirras Del Mal (Madrid)
    Puppets & Clay
    Ofegabous Editorial (Madrid)
    Bec Negre/Joan Alturo (Barcelona)
    Cristina Vives (Barcelona)
    Carinio Ediciones (Bilbao-Madrid)
    Fanzine Azul Clio (Premexico)
    UltraPervert (Murcia)
    Nasty Franky (Murcia)
    Lights On Walls (Madrid)
    Supercoño (Madrid)
    Don Rogelio (Valencia)
    Ediciones Valientes (Valencia)
    Arrós Negre (Valencia)
    Usted Ediciones (Valencia)
    Fog Comix (Murcia)
    Edicións Do Liripio (Lugo)
    Alrededor De La Luna (Asturias)
    Olaya Axolote (Asturias)
    Orfidal (Asturias)
    Almacén de Análisis (Madrid)
    Olaf Ladousse (Madrid)
    EL Problema (Madrid)
    Están Vivos (Cuenca)
    Migas Fanthing (Madrid)
    Traca! Comics (Madrid)
    Grupo Rantifuso (Madrid)
    Sutilheces (Madrid)
    Evangelio De Justicia Cósmica (Madrid)
    Solo Para Punks (Madrid)
    Monocromo/Negro Metal (Madrid)
    Ediciones Varano (Murcia)
    Mielda PaTi (Madrid)
    Kapone (Vitoria)
    Cero Eficacia Ediciones (Cáceres)
    Iria Alcojor (Madrid)
    El Mentidero Ediciones (Madrid)
    Ediciones Aerostáticas (Madrid-Murcia)
    Tik Tok (Internet)


Programación

3 de diciembre de 2014

Solidaridad con Patricia y ArTITs 2 nominados en la categoría MEJOR FANZINE Expocómic 2014

Dos de nuestros últimos trabajos publicados bajo el paraguas del Grupo Rantifuso se encuentran en la lista inicial de fanzines nominados en los premios de Expocómic 2014: Solidaridad con Patricia y ArTITs 2.

Puedes votar si te ha gustado alguno de nuestros fanzines en este enlace

Solidaridad con Patricia es un fanzine/denuncia realizado por DANIEL GARCÍA para el colectivo SOLIDARIOS EN APUROS: Patricia fue detenida por intentar parar un desahucio en Madrid hace más de dos años. Ahora se enfrenta a multas de 9.000€ y 3 años de cárcel. Apoya, Difunde, Colabora.

Puedes comprarlo en este enlace y ayudar a la causa.

Lectura online en ISSUU 

Toda la info, en nuestro blog 


ArTITs 2 es el segundo fanzine de rotoscopias realizado por Samu con retratos de modelos, actrices y amigas.

Puedes ver todas las ilustraciones en este enlace.


Y leerlo online en su ISSUU correspondiente así como comprarlo desde este otro.