Como comentamos en este post, tras trabajar en grupo con varios fanzines para poner puntos en común y propuestas a trasladar a Expocómic estuvimos en contacto con la organización tratando de mejorar todo lo que en años anteriores nos había causado malestar. El resultado ha sido beneficioso para todas las partes; por un lado los fanzines hemos conocido previamente la disposición de los stands (ubicados en las zonas centrales de las columnas), ampliado la lista de participantes que deseaban acudir desde hacía tiempo al existir mayor espacio y poner a disposición dos modalidades de stand, con dos precios ajustados a las posibilidades de cada participante.

En el lado de Expocómic, hemos aportado, aparte de nuestro contenido y publicaciones dos charlas dentro de la programación de este fin de semana que se han cordinado desde el grupo de fanzines creado para las conversaciones con el evento.
El sábado 13 se realizó la mesa redonda DE LA IDEA A LA IMPRENTA, en la que varios participantes del evento pudimos compartir experiencias y responder preguntas del público sobre el modelo de autoedición que seguimos cada uno en nuestros proyectos. Una charla amena y muy constructiva en la que la diversidad de voces enriquecía el discurso o idea que se suele tener sobre este modelo de trabajo.
Desde el Grupo Rantifuso solo nos queda dar las gracias a todos los que nos han apoyado un año más comprando nuestros tebeos y a todos los compañeros y compañeras con quienes que hemos compartido estos tres días de curro, en especial a quienes han formado y participado de manera activa el grupo de fanzines.
¡Nos vemos en los eventos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario